Descripción
Autor: Leopoldo Kohon
Titulo: Elogio de la crisis
Editorial: PAM! Publicaciones
Páginas: 208
Tamaño: 14.0 x 20.0 cm.
ISBN: 978-987-2914-62-2
Encuadernación:
Edición: 2014
La crisis mundial financiera y económica, sólo es un aspecto del difícil y posibilitador trance histórico en el que nos encontramos. es parte de una difícil y alentadora coyuntura en la evolución de la humanidad que debe comprenderse como una crisis civilizatoria. La denominamos así porque se expande a todos los planos de la existencia de quienes actualmente habitamos la tierra. no sólo afecta las estructuras económicas, sino que también altera profundamente las condiciones de la vida en el planeta y genera confusión en el sentido de la vida de cada uno de nosotros.
La calidad de la experiencia de vida de cada uno de nosotros, depende de que nos asumamos como gestores de nuevos valores orientadores de nuestras maneras de vivir y de convivir en sociedad. Nuevas maneras de ser y hacer cuyo eje orientador será la posibilidad de avanzar a través de puertas que se nos entreabren hacia estados existenciales de mayor felicidad, goce y alegría de vivir para todos.
Esto requiere también repensar la política. Nos desafía a reinventarla. En la actual situación, todas las tareas en relación con lo social y, la política como principal responsable, deberán ayudar a cultivar los cambios en las formas de ser, vivir y convivir de las personas. Esto es condición de posibilidad de objetivos sociales que hoy son urgentes.
A lo largo del libro, se irá mostrando la necesidad imperiosa de delinear un nuevo plano de la política: la micro-política. Se trata de una tarea destinada a posibilitar y potenciar la transformación de la forma de ser y vivir de los humanos concretos que somos. es un nuevo plano de la acción que surge desde la necesidad de generarnos como sujetos capaces y responsables de transmutar el actual estado de las instituciones sociales.
Leopoldo Kohon